decodifique los secretos del cielo
Pronostique el clima y encuentre su camino a casa cuando comprenda las nubes y las estrellas.

DÍA: CONTAR LAS NUBES
La mayoría de nosotros sabe que hay que cubrirse de las oscuras y siniestras nubes cumulonimbos. Pero algunas de ellas son más sigilosas. Las cirros, que parecen briznas de algodón de dulce que flotan alto en el cielo, por lo general indican un clima benigno. Pero si se mueven, puede significar que un frente llegará en 24 horas. Las cirrostratos, que parecen un velo transparente, pueden predecir precipitaciones en un lapso de 12 a 24 horas.

-
cirros - delgados, etéreos, por lo general blancos
- se observan en climas buenos a agradables
- predice un cambio climático en un plazo de 24 horas
-
cirrocumulos - filas de nubes blancas pequeñas
- por lo general indican un clima bueno, frío
- pueden predecir huracanes en los climas tropicales
-
cirrostratos - delgados, parecidos a láminas
- por lo general cubren todo el cielo
- predicen lluvia o nieve
-
altoestratos - gris o azul-grisáceo
- hechas de cristales de hielo y gotas de agua
- con frecuencia predicen lluvia continua o tormentas de nieve
-
altocúmulos - masas abultadas y grises
- por lo general se forman en grupos
- si se observan por la mañana, predicen tormentas en la tarde
-
estrato - nubes grises uniformes parecidas a la niebla
- en ocasiones produce una neblina o llovizna
- si se ven por la mañana, por lo general se queman
-
estratocúmulos - son bajas, abultadas y grises
- se forman en filas con espacio de cielo azul entre ellas
- pueden predecir una ligera probabilidad de lluvia leve
-
nimbostratos - capa con apariencia mojada, de color gris oscuro
- se asocia con lluvia o nieve continua
- con frecuencia predice precipitaciones ligeras a moderadas
-
cúmulos - nubes blancas y abultadas
- con frecuencia se las denomina nubes de clima bueno
- se pueden convertirse en gigantescas nubes cumulonimbos/de tormenta
-
cumulonimbos - los vientos fuertes las aplanan dándoles forma de yunque
- por lo general el yunque apunta hacia la dirección en que se mueve la tormenta
- predicen lluvias copiosas, nevadas fuertes, granizo, relámpagos e incluso tornados
Herramientas de la vieja escuela
Antes de la meteorología, los granjeros y pescadores desarrollaron proverbios mnemotécnicos que los ayudaban a responder las señales en el cielo. Desafíe a su familia en un juego de verdadero o falso sobre estas gemas:
“Cielo rojo en las noches, encanto del marinero. Cielo rojo en las mañanas, alerta del marinero.” Este adagio hace referencia a la lluvia. Un atardecer rojo por lo general significa que hay alta presión, lo cual se asocia con el clima calmo, ya que mantiene el polvo cerca de la superficie de la tierra. Sin embargo, el color rojo en las mañanas, puede significar que ya pasó el frente de alta presión desde el oeste hacia el este. La baja presión puede encontrarse muy cerca, lo que representa una inclemencia del tiempo. ¡Asegure las escotillas, capitán!
“Un rayo nunca cae dos veces en el mismo lugar.” En realidad, sí lo hace, en especial cuando existen estructuras muy altas. El edificio Empire State de la ciudad de Nueva York es golpeado por un rayo aproximadamente 23 veces al año.